AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y BIOMÉTRICOS

AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y BIOMÉTRICOS

Como Usuario, identificado(a) con documento de identidad, en calidad de aspirante o estudiante de la academia LH INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD (en adelante «la Academia»), domiciliada en Bogotá y con sitio web https://lhseguridad.com/ y https://virtual.lhseguridad.com/ De manera libre, previa, explícita, informada y voluntaria, AUTORIZO a la Academia para el tratamiento de mis datos personales, incluyendo datos sensibles como mis datos biométricos faciales (imagen y/o video de mi rostro), conforme a las finalidades y condiciones descritas a continuación y en la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Academia.

DECLARACIÓN DE ENTENDIMIENTO Y ACEPTACIÓN

Declaro que he sido informado(a) y entiendo que:

  1. Finalidad Principal: La Academia recopilará y usará mis datos biométricos faciales con el único fin de verificar y validar mi identidad durante la realización de cursos, exámenes, certificaciones y otras actividades académicas, para así garantizar la integridad académica y prevenir el fraude por suplantación.
  2. Datos que Serán Recopilados: Se capturarán imágenes y/o secuencias de video de mi rostro a través de la cámara de mi dispositivo. A partir de estos, se generarán plantillas biométricas (representaciones matemáticas de mis rasgos faciales) para comparaciones de identidad.
  3. Carácter Sensible del Dato: Entiendo que mis datos biométricos son datos personales sensibles y que no estoy obligado(a) a autorizar su tratamiento. Sin embargo, comprendo que otorgar esta autorización es un requisito indispensable para participar y ser evaluado(a) en las actividades académicas que utilizan este sistema de validación.
  4. Uso, Seguridad y Confidencialidad: Mis datos biométricos serán usados exclusivamente para los fines de identificación aquí descritos. La Academia se compromete a protegerlos con altas medidas de seguridad, a limitar su acceso solo a personal autorizado y a no compartirlos con terceros sin base legal. Serán eliminados una vez cumplida la finalidad para la cual fueron recolectados, de acuerdo con la ley.
  5. Mis Derechos (Habeas Data): Como titular de la información, tengo derecho a conocer, actualizar, rectificar y solicitar la supresión de mis datos, así como a revocar esta autorización en cualquier momento, conforme a los procedimientos establecidos en la Ley 1581 de 2012 y en la política de la Academia. Entiendo que la revocatoria durante un proceso académico podría afectar mi participación en el mismo.
  6. Política de Tratamiento: He sido informado(a) de que puedo consultar la versión completa y detallada de la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Academia en cualquier momento en el sitio web [política en LHSEGURIDAD.COM] o solicitándola a través de los canales de contacto.

En constancia de lo anterior, acepto los términos y otorgo mi consentimiento explícito para el tratamiento de mis datos personales y sensibles en las condiciones señaladas.

Al ingresar a la Plataforma https://virtual.lhseguridad.com/ Acepto y autorizo el tratamiento de mis datos personales y biométricos.


POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PARA EL SISTEMA DE VALIDACIÓN DE IDENTIDAD BIOMÉTRICA

Responsable del Tratamiento: LH INVESTIGACIONES Y SEGURIDAD («La Academia») Sitio Web: LHSEGURIDAD.COM Fecha de Entrada en Vigor: [Fecha de publicación]

El presente documento establece los términos y condiciones que rigen el uso del sistema de validación de identidad mediante reconocimiento facial (en adelante, el «Sistema») proporcionado por la Academia para la verificación de la identidad de los estudiantes y participantes (en adelante, el «Usuario») durante la realización de cursos, exámenes, certificaciones y otras actividades académicas que la Academia determine.

Al registrarse y utilizar el Sistema, el Usuario acepta estar legalmente vinculado por los presentes términos.

1. OBJETO Y FUNDAMENTO LEGAL

El objeto del Sistema es verificar la identidad del Usuario para garantizar la integridad académica, prevenir el fraude por suplantación y asegurar que la persona que realiza la actividad es quien dice ser.

El tratamiento de datos se fundamenta en la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios, y el derecho al Habeas Data consagrado en el Artículo 15 de la Constitución Política de Colombia.

2. DATOS RECOPILADOS Y CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO

2.1. Acceso a la Cámara: Para el funcionamiento del Sistema, es necesario que el Usuario otorgue permiso de acceso a la cámara de su dispositivo (computador, tableta o celular) durante la actividad académica que requiera validación.

2.2. Datos Biométricos Faciales: El Sistema capturará imágenes y/o videos del rostro del Usuario para generar datos biométricos faciales. Estos son datos sensibles según la ley colombiana y consisten en una representación matemática única de los rasgos faciales.

2.3. Consentimiento Previo y Explícito: La recopilación y tratamiento de estos datos sensibles se basa en el consentimiento explícito, previo e informado del Usuario, manifestado al aceptar esta política. El Usuario entiende que este tratamiento es esencial para el propósito de validación de identidad.

3. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS BIOMÉTRICOS

Los datos biométricos faciales serán utilizados única y exclusivamente para:

a) Validar la identidad del Usuario al inicio y/o durante las actividades académicas que lo requieran. b)  Prevenir y detectar posibles casos de suplantación de identidad. d) Generar registros de auditoría para fines de seguridad, cumplimiento normativo y atención a requerimientos de autoridades competentes, siempre dentro del marco legal.

Queda estrictamente prohibido su uso para fines comerciales, publicitarios, de seguimiento no relacionado con la actividad académica o cualquier otra finalidad no autorizada.

4. SEGURIDAD, ALMACENAMIENTO Y CONFIDENCIALIDAD

4.1. Medidas de Seguridad: La Academia se compromete a implementar las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y sensibles, protegiéndolos de adulteración, pérdida, consulta o acceso no autorizado.

4.2. Tiempo de Retención: Los datos biométricos NO serán almacenados y se guardaran en el equipo del usuario para cumplir con las finalidades descritas, los requisitos del programa académico y las obligaciones legales. Una vez cumplido este período, serán eliminados de forma segura.

4.3. Acceso Restringido: El acceso a los datos biométricos estará limitado al personal autorizado de la Academia cuya función lo requiera estrictamente para la operación y soporte del Sistema.

5. DERECHOS DEL TITULAR (HABEAS DATA)

El Usuario, como titular de sus datos, tiene los siguientes derechos:

a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. b) Solicitar prueba de la autorización otorgada. c) Ser informado sobre el uso que se le ha dado a sus datos. d) Presentar quejas por infracciones ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos cuando no se respeten los principios y derechos legales. El Usuario entiende que la revocación puede implicar la imposibilidad de continuar en la actividad académica que requiere esta validación. f) Acceder gratuitamente a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.

6. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER SUS DERECHOS

Para ejercer sus derechos de Habeas Data, el Usuario puede contactar al Responsable de Protección de Datos de la Academia a través de los siguientes canales:

  • Nombre del área o persona responsable: Oficial de Cumplimiento de la Información
  • Correo electrónico: info@lhseguridad.com
  • Teléfono: 3340843
  • Dirección: Cr 5#16-14 of 809

Su solicitud será atendida conforme a los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012.

7. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA

La Academia se reserva el derecho de modificar esta política. Cualquier cambio será notificado oportunamente a los Usuarios a través de los canales oficiales de comunicación.

8. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Esta política se rige por las leyes de la República de Colombia. Cualquier controversia será sometida a la jurisdicción de los tribunales competentes de Colombia.

PARA ACEPTAR E INGRESAR A LA PLATAFORMA DE CLIC AQUI